top of page
logojanzublanco.png

escuela

de artes

acuáticas

FORMACIONES DE JANZU

Nuestros instructores son especialistas en esta técnica y otras más, cada uno aporta la experiencia y conocimiento propio, diseñan las formaciones para explorar nuestra propia relación con el Agua, así, los entrenamientos se convierten en una oportunidad que nos hace encontrarnos y crecer como comunidad de aprendizaje.

 

La convocatoria está abierta para principiantes que deseen iniciarse en el mundo del movimiento acuático, así como para interesados en profundizar su arte terapéutico en el agua. 

 

Nuestras Formaciones, son retiros iniciáticos, que se nutren de diversas disciplinas que complementan el Arte del Janzu, como la Danza, Tai Chi, Qi Gong, Apnea, Yoga y Poesía, además de acompañar los procesos educativos con un diseño de alimentación consciente.

Contamos con varios formatos para realizarlas.

Formato Retiro, escogemos espacios naturales para  convivir con las aguas naturales, como lagunas, ríos termales o nacientes, el grupo se encuentra conviviendo desde el despertar hasta la hora de ir a descansar, con diferentes actividades de conexión.

Formato Entrenamiento. Este se lleva a cabo en albercas rentadas donde solamente se asiste a las horas del entrenamiento o se realiza en las instalaciones del hotel, spa o instituto que lo solicite.

Es muy frecuente que realicemos Formaciones para 1o y 2o nivel juntos con la finalidad de que los principiantes puedan observar a los que están más avanzados y aprender de ellos y viceversa.

  


NIVEL 1 | RENACIMIENTO

Min. 20 horas

Para iniciarte solo requieres tener las ganas de ello , no es necesario saber nadar, ni ser terapeuta, este nivel es la puerta al camino acuático,  exploramos y armonizamos nuestra relación con el agua en nuestra vida. Exploramos los fundamentos de este trabajo: presencia, contención, arraigo y postura base. Trabajamos con la flotación primera, aprendiendo a llevar un cuerpo a la horizontal y de vuelta, los primeros movimientos en superficie con y sin sostén de cabeza, secuencias y transiciones, teoría, ética profesional y práctica. De este nivel solo sales con una constancia de practicante sin  autorización para dar sesiones profesionales, solo para realizar prácticas y requeriras min. 50 de ellas para seguir con el siguiente nivel.

 

NIVEL 2 | SINCRONICIDAD

Min. 20 horas

Diseñado para quien ha completado el entrenamiento básico, ha juntado un mínimo de 50 horas de práctica y anhela crecer en el camino artístico y/o terapéutico en el Agua. Profundizamos en las formas del movimiento acuático, para lograr la fluidez y la sincronicidad entre el facilitador y el flotante. Aprendemos los sumergimientos, exploramos el balance entre contención e invisibilidad, las variantes de los movimientos básicos, e incorporamos el arte de los ritmos, las pausas y los silencios a nuestras sesiones. 

 

LABORATORIO DE DANZA


Exploramos el balance en tierra y en Agua entre intención y receptividad, entre el proponer y el escuchar. Trabajamos en la conciencia corporal para lograr habitar un cuerpo líquido. En este laboratorio experimentamos una disolución del ego-mente, provocando una expansión que nos lleva a la experiencia viva de ser agua, de ser todo.

 

Dentro de este camino ya no hay Niveles propiamente dicho, se requiere de experiencia, práctica en el agua, donde ella como maestra nos irá iniciando en su camino de aprender a fluir, regresar a la exploración de las diferentes formaciones enriquece mucho la práctica y la experiencia pues en cada una de ellas se aprende algo nuevo, nunca son iguales pues el Agua nos lleva por diferentes caminos para enseñarnos lo que haya que aprender.

 

Nuestras certificaciones están avaladas por La Asociación del Colectivo Agua y por la Escuela de Artes Acuáticas, en México somos de las primeras  Escuelas en difundir esta técnica, nos avalan más de 20 años de experiencia y permanencia.

Contacta directo a la escuela en:

PRÁCTICAS Y ENCUENTROS
DE INTEGRACIÓN

Una de las características de nuestra escuela ha sido la constancia de las prácticas semanales, donde nos reunimos a profundizar y experimentar en la técnica acuática, en un flujo continuo de dar y recibir, lo que nos permite ir cultivando nuestro vínculo con

el agua y nos fortalece como comunidad.

INSTRUCTORES

gotablanca.png
María.jpg
gotablanca.png

Maestra
María Ornelas

Ivan.jpg

Maestro
Ivan González

LaLo.jpg

Aprendiz de Instructor:

Eduardo V. Ríos

Contact

Aprendiz de Instructor:

Florencia Rovlich

JCarlos Reynoso_edited.jpg

Aprendiz de Instructor:

Juan Carlos Reynoso

Aprendiz de Instructor:

Cecilia Calderón

Aprendiz de Instructor:

Elizabeth Escobar (iby)

bottom of page